Si hubo un invento realmente revolucionario dentro del mundo de los electrodomésticos este fue la lavadora.
Este electrodoméstico nos permite lavar nuestra ropa de una manera mucho más fácil a como lo hacían nuestros antepasados de forma manual. Pero hay algo que debes tener en cuenta, y es que para que la ropa luzca realmente limpia, cada tanto se debe limpiar el mismo dispositivo lavador.
Formas de limpiar la lavadora
En el mercado existen distintos tipos de productos que puedes obtener para que tu lavadora quede impecable para realizar los mejores lavados, pero si quieres utilizar productos más baratos y al mismo tiempo más sostenibles, en este artículo te proponemos algunas buenas alternativas.
1. Limpiar el tambor de la lavadora con vinagre
Existen distintos productos que tú tienes en tu casa y con los cuales puedes llegar a la mejor limpieza del interior de tu lavadora, para que la ropa que laves luzca realmente limpia, y uno de los más utilizados es el vinagre.
Ya habrás oído hablar de las propiedades de limpieza que tiene el vinagre para distintos tipos de superficies, sobre todo aquellas que tienen un constante contacto con agua.
El agua trae residuos de cal, que además de afectar a la estructura de la superficie del tambor de la lavadora, puede hacer que tu ropa no se vea tan limpia después del lavado.
Nuestro consejo es que en cada lavado que realizas, eches una pequeña parte de vinagre dentro del cajetín donde se inserta el suavizante. El vinagre con agua forma una solución que no solo limpiará la estructura interior de la lavadora, siendo un potente acido que elimina la cal del agua, sino que también es fundamental para la eliminación de malos olores.
En el caso en que estés reemplazando el suavizante por el vinagre, la cantidad de este no debe ser demasiada, pero si quieres realizar una limpieza a fondo, es importante que viertas tres cuartos de una botella de vinagre en la zona donde normalmente colocas el detergente.
Debes programar un lavado de los más extensos que te proponga la lavadora a la mayor temperatura a la que puedas realizarlo, y una vez terminado este proceso, puedes limpiar el interior y el tambor de la lavadora con un paño humedecido para que no quede ningún tipo de rastro, y tu ropa quede perfecta.
Si quieres lograr aún mayor limpieza, además del vinagre puedes utilizar un pequeño vaso de bicarbonato, que también contribuye a eliminar cualquier tipo de olor.
Debes colocarlo también en el compartimento del detergente, para después agregar el vinagre y mediante un programa corto, sin que haya nada dentro de la lavadora lograrás una profunda limpieza.
2. Desinfectar la lavadora con cloro
El vinagre y el bicarbonato son dos elementos limpiadores que te ayudan a dejar tu lavadora reluciente, pero si estás buscando desinfectar cada uno de los rincones de tu máquina, liberándola completamente de todas las bacterias, el cloro es uno de los elementos infalibles.
El cloro es un gran reemplazante de la lejía, elemento que no te recomendamos utilizar para la limpieza de la lavadora a la que limpias con vinagre, debido a que la mezcla entre vinagre y lejía genera gases de alta toxicidad que puede ser perjudicial tanto para las vías respiratorias, como para nuestra piel y nuestros ojos.
El blanqueador con cloro es la forma más efectiva de tener una lavadora completamente desinfectada y su modo de uso es muy fácil. Debes tener el tambor de tu lavadora completamente vacío, y elegir un programa en el que se emplee la mayor temperatura de agua posible.
Debes agregar este blanqueador con cloro en el interior de la lavadora, sobre todo en las zonas donde encuentres más suciedad dentro del tambor y comenzar el ciclo de la misma, esperando hasta su finalización.
Después de realizar una inspección, para ver si tanto en la parte interior de la puerta como en la goma de la lavadora ha quedado algún tipo de rastro de suciedad, debes humedecer un trapo en una solución de cloro y agua, escurrirlo y pasarlo por todas aquellas zonas en las que encuentres suciedad acumulada.
Esa misma mezcla de agua y cloro te servirá para limpiar y desinfectar el exterior de la misma lavadora, pero antes puedes realizar un ciclo de centrifugado y enjuague, que termine de eliminar cualquier rastro de las soluciones de limpieza que se haya utilizado.
Limpieza de elementos interiores de la lavadora
Además de una parte exterior y la zona interior del tambor, la lavadora cuenta con un mecanismo interno que también debe tener una buena limpieza al menos una o dos veces al año.
Limpiar este mecanismo puede hacer que nuestra lavadora dure mucho más tiempo que si no lo hiciéramos.
La limpieza del filtro de la lavadora es muy importante, ya que este suele acumular suciedad, como restos de fibra, botones y pelusa que suele atascar el mecanismo de lavado de nuestra máquina.
La junta de goma de la lavadora es el lugar donde más moho se puede concentrar, y la limpieza de esta con un trapo de algodón después de cada lavado puede prevenir los malos olores. Dejar la puerta abierta de la lavadora es fundamental para que esta se seque y se ventile.