Por si aún no lo sabes, todo pedófilo que ha cometido un delito o al menos ha sido descubierto y expuesto ante la ley, por más que este quiera o por más esfuerzo que se haga, una persona con estas características psicológicas no es posible que logre rehabilitarse.
¿Qué es en sí la castración química?
Esto supone un gran problema para la población infantil, ya que en algún momento, cometieron un acto indebido y ya sea tu hijo o el de alguien más, se verá en graves problemas.
Es por eso que se trata de tomar medidas preventivas a fin de disminuir la probabilidad de que esto ocurra. Y una forma que de momento parece ofrecer resultados favorables, es la castración química.
Seguramente lo habrás escuchado en alguna noticia, en una mención en una serie o película, etc. El hecho es que mucha gente tiende a confundir la castración química con un procedimiento que no es como ellos creen.
Es por este y otros motivos informativos que hemos preparado este artículo, de tal manera que puedas comprender de qué va todo esto de la castración y conocer algunos datos interesantes en relación a este tema.
Lo principal que tienes que saber en este momento es que la castración química y castración quirúrgicas son cosas diferentes pero que a fin de cuentas, buscan un mismo objetivo.
Es así como podemos definir a la castración química como la administración de fármacos cuya función es disminuir lo máximo posible la producción de testosterona en el cuerpo, el cual es una hormona que básicamente se encuentra ligada a los impulsos sexuales.
Esto provoca que el impulso y el deseo sexual en el hombre disminuya y por consiguiente, la probabilidad que este cometa un delito con un menor de edad también disminuya. Cabe destacar que en la castración química no existe ningún procedimiento quirúrgico.
Simplemente se administran fármacos como por ejemplo el 17-acetato de medroxiprogesterona y listo. El fármaco en sí comenzará actuar y los impulsos sexuales en el hombre disminuirán.
Cabe mencionar que este “tratamiento” es algo temporal y no dura para toda la vida como en el caso de la castración quirúrgica, en donde los testículos son retirados por completo.
Una vez que se comienza a administrar el fármaco (sea cual sea), tiene que seguir así de manera periódica o de lo contrario, sus efectos desaparecerá y la persona volverá a tener los impulsos sexuales que lo llevo a estar en esa situación.
¿Cómo es que la castración química funciona?
- Anteriormente la castración era un proceso demasiado brutal y llevado al extremo, a tal punto que en la antigüedad, el pene era cortado en su totalidad. Claro que en aquellas épocas, este era un procedimiento que se empleaba a modo de castigo o por otros motivos sexuales.
- Este procedimiento se lleva a cabo mediante inyecciones a nivel intramuscular. Se puede hacer por cuenta propia o en un ambulatorio y en cuanto a la periodicidad de las inyecciones, esta debe ser una vez cada tres meses.
- Bien puede ser el fármaco que mencionamos con anterioridad o usar Depoprovera para el tratamiento. Lo que hace uno o el otro en teoría es exactamente lo mismo, ya que una vez se encuentra en el sistema, se logra una detención a nivel cerebral en donde la producción de hormonas y neurotransmisores se detienen o se minimizan.
- Estas hormonas así como la testosterona, se encuentran ligadas al impulso y deseo sexual. Y al lograr que el cerebro y cuerpo dejen de producirlas y procesarlas, se logra que el hombre no sienta excitación sexual y se vea en la incapacidad de producir semen.
- Como dato curioso, aquellos que están sometidos a este fármaco o tratamiento, se ven seriamente afectados a nivel de fertilidad. Así que es muy poco probable que estos sientan el impulso de cometer un acto tan desagradable con un niño inocente.
Usos que se le puede dar a la castración química
Verás, la castración química no tiene un único propósito que es el que ya hemos hablado a lo largo del artículo, también tiene otros usos interesantes que debes conocer y entre los cuales podemos mencionar:
- El primero de ellos es evitar que violadores sigan haciendo de las suyas y reducir las probabilidades que un pedófilo cometa un delito contra un infante.
- Se puede utilizar la castración química en personas que son diagnosticadas con cáncer, de tal manera que tengan un tratamiento para lidiar con la enfermedad. Lo común es que la administración de estos fármacos se emplean cuando la persona (hombre) tiene cáncer de próstata.
- Se puede lograr una recuperación aceptable en la vida sexual de la persona diagnosticada con cáncer de próstata ya que a esta no se le extirpa los testículos y con los fármacos se logra un resultado similar y menos invasivo.
De momento estos son todos los usos que se le puede dar a la castración química. Por una parte logra reducir muchísimo las incidencias de adultos pedófilos hacia los niños y por otra parte resulta ser un método efectivo para hacerle frente al cáncer de próstata.