¿Quién fue Nikola Tesla?

Hoy en día, Nikola Tesla suele ser un nombre que se escucha con mucha frecuencia. A través de las redes sociales es posible ver la figura de un genio solitario, el cual fue humillado por quienes tenían más poder.

Se suele decir que Thomas Edison llevó a cabo toda una campaña de desprestigio contra Tesla, que Guillermo Marconi no solo le robó el crédito sino también el premio Nobel por la radio e incluso, que George Westinghouse logró desarrollar su imperio gracias a sus ideas.

Mucho se dice sobre este personaje de la historia, pero ¿quién fue realmente Nikola Tesla? A continuación estaremos hablando de él.

Información de importancia sobre Nikola Tesla

Nikola Tesla es conocido por haber sido un físico, ingeniero eléctrico, matemático e inventor proveniente de Croacia, el cual nació en Smiljan el 10 de julio del año 1856 y murió en Nueva York (Estados Unidos) el 7 de enero del año 1943.

Al tener tan solo 3 años, tuvo una experiencia que marcó después el camino que siguió toda su vida, y es que mientras acariciaba a un gato, sintió unas chispas causadas por el roce de su mano contra el pelaje del animal, y quiso saber de qué se trataba.

Tras peguntarle a su padre, quien era un sacerdote ortodoxo, comprendió que era el mismo fenómeno que tenía lugar en los árboles en medio de una tormenta, es decir, la electricidad. A partir de ese momento y hasta que murió, Tesla utilizó cada día de su vida para dilucidar ese misterio.

Cabe mencionar, de igual manera, que Nikola Tesla es conocido por considerarse entre las mentes más brillantes que han existido a lo largo de la historia de la humanidad, el cual destacaba por conciliar el conocimiento junto a la sensibilidad.

También hay que decir que los avances realizados por Tesla son conocidos por haber sentado las bases para la corriente alterna, destacando especialmente tanto el sistema polifásico de distribución eléctrica como el motor de corriente; inventos que permitieron el desarrollo de la Segunda Revolución Industrial.

Este inventor croata contaba con extraordinaria ideas, las cuales una vez que consiguió hacer realidad le permitieron convertirse en todo un genio. En este sentido, cabe señalar que, hoy en día, cuenta con registros de 309 patentes a su nombre, entre las que 112 destacan por haber sido las originales, creadas dentro de Estados Unidos, mientras que el resto suelen denominarse como “analógicas” y están registradas a nivel global.

¿Cuáles fueron sus inventos?

Ahora bien, también en conveniente hablar un poco sobre los diversos inventos realizados por Nikola Tesla, razón por la cual a continuación presentaremos algunos de los más destacados:

La radio

Pese a que el crédito oficial por este invento lo posee Guglielmo Marconi, lo cierto es que Tesla fue quien inventó la radio; dado que se encontró evidencia que indicaba que Tesla mostró su versión frente a la Asociación Nacional de Luz Eléctrica en el año 1893 y que la patentó durante 1897.

No obstante, la oficina de patentes decidió cambiar su decisión en 1904 a favor de Marconi, quien se cree recibió apoyo financiero tanto de Thomas Alva Edison como de Andrew Carnegie.

El bulbo

Cuatro décadas antes de que la industria comenzara a usar bulbos fluorescentes, Nikola Tesla contaba con ellos dentro de su laboratorio; incluso, llegó a doblar varios tubos con el fin de crear los nombres de reconocidos científicos, dando lugar a las primeras luces de neón.

Los rayos X

La creación de los Rayos X suele ser acreditada a un físico alemán llamado Wilhelm Conrad Röntgen, no obstante, hay que decir que los aportes de Tesla fueron esenciales en su desarrollo.

Y es que casi 10 años antes, Tesla llevó a cabo diversas investigaciones acerca del campo del electromagnetismo, las cuales le permitieron descubrir la importancia de considerar los riesgos inherentes a la aplicación de la radiación ionizante.

La corriente alterna

Durante la Exposición Universal de Chicago realizada en el año 1893, tanto Edison como Tesla dieron a conocer distintas maneras de generar y distribuir electricidad.

Mientras la corriente directa presentada por Edison resultaba costosa y con una producción peligrosa, el método presentado por Tesla demostró que la corriente alterna destacaba por ser segura.

Es conveniente decir que el modo en que Tesla buscaba generar energía eléctrica naturalmente, era al conseguirla de la tierra o el cielo; de este modo, la manera en que logró obtener la electricidad no suponía el uso de combustibles fósiles, y contrario a Edison, deseaba distribuirla de forma gratuita.

Telecomunicaciones inalámbricas

Tesla logró comprobar que la transferencia de energía eléctrica de manera inalámbrica en realidad podría ser posible a través de la utilización de un conjunto de bombillas de fósforo, mediante un proceso denominado “inducción electrodinámica”.

Tesla afirmaba que, en algún punto, esta tecnología ofrecería la oportunidad de transferir energía.

El motor eléctrico

Debido tanto a la crisis del año 1930 como a la segunda guerra mundial, este invento de Tesla terminó quedando en el olvido, por lo menos, en cuando a su aplicación en los vehículos.

Sin embargo, esta invención hoy en día suele ser usada en distintos tipos de máquinas, incluyendo por ejemplo las bombas de agua, los ventiladores industriales, discos del ordenador, los compresores y también los relojes de pulsera, etc.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.