El mundo de las series de televisión está dando un salto hacia el pasado, pero no se trata de un retroceso negativo todo lo contrario, estamos hablando de la propagación de series desarrolladas en el presente pero con la diferencia de que son ambientadas en los años 80.
Volver a los 80 a través de las series de TV
A pesar de que es frecuente encontrar muchas producciones de época, con las series es un tanto más difícil, especialmente aquellas que se basan en un época no tan lejana que hacen que gran parte de los espectadores se sientan identificados.
Hombreras, bandas de pelo, tupes, calentadores, música de sintetizador, pendientes muy grandes, Michael Jackson, Madonna, Bon Jovi y una gran cantidad de iconos que representan la época de los 80 llenan por completo las pantallas.
¿A qué se debe este extraño fenómeno de melancolía televisiva?
Quizá pienses que la respuesta es larga y compleja, pero la verdad no es así. Hoy en día la gran mayoría de las personas involucradas en los procesos creativos para los medios televisivos tienen edades que giran en torno a los 35 y 45 años.
Lo que quiere decir, que los encargados del desarrollo de estas series vivieron su infancia y algunos su adolescencia durante esta período.
Dicho regreso a esas fases tan esenciales y claves para el desarrollo de la personalidad, forma parte de ese mecanismo acostumbrado que se encuentra en todo proceso creativo, los artistas nos serían lo que son sin esa introspección.
La nostalgia no solo se encuentra presente en el arte, estamos hablando de un completo marketing en torno esta clase de fenómeno, esto se debe principalmente a que lo retro posee mucha demanda.
Por este motivo, no resulta extraño que un medio tan importante como la televisión, el cual mezcla lo comercial y lo creativo, haya decidido juntarse a esta moda tan nostálgica como lo es la época de los 80.
A continuación, te mostraremos algunas de las series más populares que se encuentran en emisión y que son basadas totalmente en esta grandiosa época.
Listado de series basado en los años 80
Stranger Things
El pasado verano, esta serie de la popular plataforma Netflix se convirtió en una de las revelaciones más grandes.
Sin duda alguna, una serie que no solo dejó encantado a cada espectador que tuvo la experiencia de verla, sino que también sorprendió a muchos, tan grande fue su popularidad que rápidamente se coló en varias listas donde compiten las mejores series del año.
Stranger Things nos lleva directamente a la nostalgia, ya que está colmada de homenajes y referencias de la mencionada época.
Esta serie narra una historia llena de misterio bastante fascinante interpretada por niños. Los espectadores nacidos durante esa época pudieron presenciar dentro de las aventuras de estos pequeños, una infancia que muchos hubieran deseado.
Glow
Junto a la serie anterior, Glow también es una de las más vistas en el presente verano. Netflix ha roto todo pronóstico con esta serie que se ha ganado el corazón de miles de espectadores.
Esta serie nos narra la historia de varias mujeres que preparan un programa acerca de la lucha libre femenina, todo esto bajo las órdenes de un director de cine bastante excéntrico que además es de bajo presupuesto.
La estética ochentera de Glow se encuentra por todos lados. Y por si no fuera poco, esta serie cuenta con una grandiosa banda sonora que interpreta clásicos de esta época dorada, como por ejemplo: Sweet Child o’ Mine de Guns N’ Roses, Total Eclipse of the Heart de Bonnie Tyler, entre otras.
Snowfall
Esta serie nos muestra una cara diferente de los años 80, que se encuentra muy lejos del colorido intenso de Glow.
John Singleton director de esta serie, nos describe el ascenso de drogas como la cocaína y sobre todo del crack al principio de los 80 en la conocida ciudad de Los Ángeles, un período muy oscuro que en su momento recibió el seudónimo de “la epidemia del crack”.
Otra de las series más populares basadas en esta época son: Halt and Catch Fire una serie original del canal AMC, Narcos de la ya mencionada Netflix y The Americans de FX.