¿Qué es una placa petri de laboratorio?

¿Qué es una placa petri de laboratorio?

Dentro de la biología se tiene que estar en constante estudio para poder analizar todos los elementos que pasan por los laboratorios diariamente. Para esto es importante contar con una serie de instrumentos y accesorios que son realmente importantes.

La placa petri para laboratorio

Uno de ellos es la placa petri de laboratorio. Se trata de un pequeño envase donde podemos colocar diferentes sustancias o microorganismos para su posterior estudio. Está hecho de cristal o plástico para mantener su integridad.

La placa petri para laboratorio

Veamos a continuación todo referente a ello. ¡No te lo pierdas!

Características

Lo primero que tenemos que saber es que es un recipiente redondo, así podremos tener siempre en la mira nuestro objeto de estudio. Posee diferentes diámetros y con un fondo bajo. La cubierta es del mismo tamaño pero con mayor diámetro para no apretar tanto el envase.

De esta manera logramos cerrar sin ningún problema el envase. No se cierra herméticamente para que todo lo que está dentro pueda respirar nuestro propio oxígeno.

¿Cuáles son sus usos?

Se utiliza principalmente en microbiología para cultivar todos esos microorganismos y células que posteriormente serán útiles en nuestro ambiente. Estos envases son perfectos para hacer un estudio detallado de su comportamiento.

Las bacterias mohos y otros elementos malignos también son cultivados en las placas de petri. De esta manera se puede determinar más detalladamente sus características.

Las muestras biológicas y químicas también pasan por estos accesorios. En sí todo aquello que requiera un estudio detallado en los laboratorios pasarán por estos envases, por esto es que es de los más utilizados en la actualidad.

¿Cómo es la metodología?

Para poder ver resultados en el estudio no solamente debemos dejar el objeto en el envase y listo. Hay una serie de procedimientos que hay que tomar en cuenta.

Si es un microorganismo que está en incubación, la placa debe estar boca abajo, es decir sobre su gran tapa, haciendo que todo el vapor del agua que el mismo microorganismo genera hace que sea imposible que se diluyan. Recordemos que miden milímetros de largo.

Importancia

Cuantos elementos no habrá sido estudiados en estos envases. A pesar de que muchos de nosotros podrían haber visto un envase de estos recientemente, jamás pensaríamos que fuesen tan importantes.

Es probable que muchas de los grandes avances de la ciencia, medicina y biología se hayan llevado a cabo gracias a la existencia de la placa petri. Definitivamente que tenemos mucho que agradecerle.

Hacer cultivos microbianos

Si te interesa este tema, veamos cómo puedes hacer estos cultivos apoyándote en una placa petri:

Primero debes calentar la placa por horno para que su esterilización esté garantizada. Así las muestras no se contaminarán.

Posteriormente vas a verter los líquidos en el envase, te recomendamos que lo llenes hasta la mitad, no más.

Hacer cultivos microbianos

Debes esperar unas horas para que se condensen todos los elementos, de hecho en algunas ocasiones tendrás que colocar la placa al revés, sobre su tapa para que la presión haga su efecto.

Ahora podrás incubar los microorganismos que tienes pensado estudiar. Luego tendrás que esperar los resultados finales.

Tipos

Las placas petri se clasifican en los siguientes tipos:

De plástico poliestireno

Este plástico viene ya especializado y con su esterilización garantizada, siendo una gran ventaja.  Su desventaja es que la vida útil es muy corta comparándola con sus similares de vidrio.

Si le das el cuidado necesario durará para varias muestras.

De cristal

Es el más antiguo hasta que empezaron a surgir los modelos de plástico.  Puedes esterilizarlos rápidamente en los hornos para tener así una muestra limpia y sin detalles.

Desechables

Este plástico es mucho menos resistente y solamente te permite estudiar una muestra, por este motivo son las más económicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.