El Rafting es un deporte de aventura que cada vez reúne a más turistas en los entornos naturales de río más propicios para esta actividad que existen en el mundo.
Equipo básico para cualquier práctica de Rafting
Dependiendo de tu nivel de habilidad y técnica y de la experiencia con la que cuentes, existirán diferentes escenarios naturales para llevar a cabo este deporte y seguramente para cada uno y acorde a las inclemencias del clima y a la peligrosidad, hay un equipamiento diferente.
En este artículo te enseñaremos qué tipo de equipamiento debes utilizar para realizar una práctica de Rafting de manera segura y te hablaremos de las diferentes necesidades acorde a cada entorno natural, que hayas elegido para tu próxima aventura.
Más allá de que existen algunos elementos que son específicos para cada lugar en el que decidas practicar este deporte, desde luego que existe un equipamiento que mínimo con el que debes contar para realizar este deporte, dando lo mismo si eres principiante o experto.
Barcas
- Desde luego que si practicamos un deporte en el que es necesaria una barca como lo es el Rafting, tendremos que conseguir uno.
- Las barcas para este deporte no son todos iguales y es por eso que debes prestar atención a la hora de realizar una compra, pues estos suelen tener costes elevados y siempre es mejor que no adquieras uno que no te sirva.
- Estas barcas para practicar rafting son inflables, pero vienen elaborados en materiales de gran calidad y de una resistencia superior, teniendo en cuenta que estarán expuestos a constantes golpes contra rocas y a un importante desgaste.
- Si estabas pensando en las barcas inflables con los que se divierten los niños, estos no resistirían ni siquiera unos segundos la intensidad de los ríos. Contar con un bote neumático profesional, será la manera correcta de realizar esta práctica de manera segura y con la herramienta precisa.
Equipamiento personal
La barca es lo que nos llevará a estos destinos de aventura en los turbulentos ríos, pero además de esto, necesitaremos todo tipo de equipamiento de seguridad que llevaremos puesto, para no sufrir ningún tipo de inconvenientes y encontrarnos tan cómodos como sea posible:
Casco
- Es muy importante la utilización de casco para realizar esta actividad de aventura que significa el Rafting.
- Debes tener en cuenta que para que no tengas ningún inconveniente en lo referente a la seguridad de tu cráneo, debes contar con un casco homologado, de la misma manera que todo el equipamiento que utilices para practicar este deporte.
Chaleco Salvavidas
- Muy importantes para nuestra seguridad y otro de los elementos con los que no puedes realizar este deporte en el caso de faltarte.
- Los chalecos salvavidas tienen que estar homologados y existen diferentes medidas, acorde a tu fisonomía, para que encuentres el más cómodo y seguro para ti.
Calzado
- El calzado que debes utilizar tiene que ser el más cómodo para ti, pero a la vez será conveniente que demuestre ciertas características de impermeabilidad, aunque sabemos que en una de estas actividades es indefectible que nos iremos a mojar.
- Existe calzado deportivo especialmente diseñado para esta práctica, que podrás ver en diferentes tiendas.
Traje de neopreno
Seguramente conozcamos los trajes de neopreno que se utilizan para bucear o para otras actividades, como puede ser el Surf. Lo cierto es que este traje te aislará del agua y de las posibles bajas temperaturas que puede haber en el entorno donde irás a practicar el deporte.
En el caso del Rafting en particular, contarás con dos prendas diferentes:
Peto de tirantes
- Siempre que realices este deporte es necesario llevarlo, además de aislarte te dará la comodidad precisa para realizar cualquier tipo de movimiento de los que son necesarios para que el bote siga su cauce.
Chaqueta
- Pero además debes contar con una chaqueta, que te pondrás en aquellos entornos de muy bajas temperaturas para no sufrir el frío.
- De esta manera estaremos completamente cubiertos en ese material tan resistente y noble que es el neopreno y el agua no será un problema.
¿Qué equipamiento utilizar según el entorno?
Hacer Rafting en España durante el verano, con climas realmente agradables en todos los entornos en donde puedes practicar este deporte, seguramente requerirá de menor equipamiento que si lo haces en los ríos de Canadá, donde las aguas son gélidas y las temperaturas mínimas pueden ser extremas.
Es por eso que para zonas con climas menos amigables es recomendable contar con todo el equipamiento de abrigo en neopreno posible, para estar lo más cubiertos que necesitemos estar frente a temperaturas tan hostiles.
Los trajes de neopreno no son todos iguales y se diferencian por el grosor, que puede variar entre 1 y 3 milímetros.
En el caso de que practiques Rafting en zonas muy frías, lo más recomendable es que busques aquellos trajes de neopreno de mayor espesor y que cuentes con chaqueta de neopreno para guarecerte del frío, pero también del agua ofreciéndote características de flotabilidad.
La presión del agua puede llevarnos a hundirnos cuando nos salimos del bote y es por eso que contar con el chaleco salvavidas homologado y adecuado es primordial.