mosquitos peligrosos

¿Por qué el mosquito contagia enfermedades?

Uno de los mayores males que existen en este momento son los mosquitos, de hecho hay diversos estudios que demuestran que es el más peligroso para las personas. Aún así no se ha generado la suficiente conciencia en la mente de los demás para poder exterminarlos de una vez por todas.

El peligro del mosquito

Lo peor de todo es que en la actualidad hay más de 2.500 especies que están distribuidas por todo el planeta, siendo una auténtica plaga que debemos controlar si no queremos que sus enfermedades nos colapsen.

Presta mucha atención al siguiente artículo, porque te vamos a contar acerca de todas las enfermedades que contagia el mosquito. ¡No te lo pierdas!

Esta es una pregunta que debería ser respondida en las aulas de clases a los más pequeños, de esta manera desde temprana edad entenderán la importancia de mantener su ambiente libre de mosquitos y zancudos.

Son muy contagiosos ya que dependiendo del lugar donde se desenvuelven pueden absorber algunos elementos de enfermedades que posteriormente es transferida a cualquier persona por la vía de la picada.

¿Por qué hay tantos?

No hay una respuesta concreta, sin embargo se sospecha que es debido a todo el cambio climático que nuestro planeta ha vivido en los últimos años, ha contribuido a la propagación de estas especies, ya que es su atmósfera perfecta para el crecimiento, especialmente donde hay abundante lluvia y calor.

Es así como los países que más se han visto afectados por estas plagas son los africanos, algunos orientales y Latinoamérica donde se unen los factores del clima y el precario sistema de salud que la mayoría tiene, lo que facilita que estos animales recorren nuestro cuerpo sin ningún problema.

Por este motivo es que vemos que en algunas zonas del mundo hay tantas epidemias. Algunas solo se curan con un tratamiento leve. Sin embargo otras suelen ser mucho más graves, terminando con la vida de miles de personas. Todo por un simple mosquito que no se mató a tiempo.

 Enfermedades transmitidas por el mosquito

En este sentido hemos hecho un pequeño resumen de los padecimientos que más transmiten los mosquitos en la actualidad. Algunos son:

Zika

Teníamos que comenzar por uno de los más peligrosos de todos, especialmente por sus síntomas que suelen ser muy dolorosos para los pacientes. Es transmitido por la especie Aedes.

Es conocido ampliamente en el continente africano, específicamente desde hace más de 30 años. Durante todo este tiempo no había pasado esas fronteras. Sin embargo hace unos años se conocieron los primeros casos de Zika en el continente americano.

En Brasil se dio la cifra de 1.5 millones de casos, algo realmente alarmante.

Chikungunya

La fiebre y terribles dolores en las articulaciones es la principal característica de este virus. El dolor de cabeza y muscular también forma parte de sus síntomas. Más de un millón de personas están contagiadas por el Chikungunya en América Latina, lo que ha llamado la atención de todos los expertos.

La Organización Mundial de la Salud ha señalado que se han producido más de 200 muertes debido a este virus, así que no hay razones para confiarse.

Dengue

Uno de los padecimientos más comunes en todo el mundo. Casi a todas las personas la han sufrido en algún momento en sus vidas, tanto así que la OMS señala que más de 390 millones de casos se producen cada año, especialmente en África y Latinoamérica.

Malaria

Si el mosquito está contagiado con este virus y te pica, es muy probable que adquieras la malaria, considerada como una enfermedad grave por muchas instituciones oficiales. Afortunadamente en Estados Unidos está casi erradicada, sin embargo en otras partes del mundo produce millones de muertes anualmente.

Virus del Nilo

Tiene la particularidad que el mosquito lo adquiere de una ave infectada, siendo totalmente distinto a los demás virus. Una vez que tome contacto con tu cuerpo estarás contagiado.

Factores que facilitan la aparición de mosquitos

Al inicio del artículo y haciendo el respectivo análisis de los virus te habrás dado cuenta que la mayoría de casos se producen en América Latina y África. ¿Es casualidad?

No, no es casualidad, esto se debe a que estos países suelen tener condiciones económicas complejas, donde hay desde pobreza hasta pobreza extrema. Estas poblaciones no tienen como asearse, con lo cual sus lugares de hábitat son completamente antihigiénicos.

Además de esto son territorios que se caracterizan por la escasez de agua potable, con lo cual las personas deben recoger grandes cantidades para conseguir el vital líquido. Lamentablemente los mosquitos adoran el agua estancadas y muchos aún no lo saben.

Situación actual

Lamentablemente la situación actual no es muy favorable, de hecho cada día se propagan más las personas infectadas por algunos de estos virus. Esto también se debe a los constantes traslados de personas de un país a otro, lo cual llegan ya contaminados a su lugar de destino, generando todo un impacto en el sector.

Es importante estar al día con las vacunas, especialmente cuando pensamos viajar a un lugar con altos índices de mosquitos.

El gobierno y los organismos oficiales tienen una gran tarea por delante, además de atender a todos los afectados, es generar nuevas políticas públicas que permitan una mejor protección de la sociedad en este aspecto.

Para esto necesitamos mucha conciencia en todos los puntos de vista. Juntos podemos hacerlo.

 

Los mosquitos suelen ser una lucha continua cuando se viaja de un lado para otro. ¿Quieres algunos consejos de como se viaja como mochilero? ¡Pincha aquí!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.